En el conjunto del territorio de Cataluña se pueden encontrar hasta 250 variedades de queso con una importante presencia de quesos tradicionales e históricos y una amplia oferta de quesos modernos. Del requesón al tupí y otras elaboraciones en aceite, envueltos en hierbas… el abanico es enorme y en el Espai Can Mir nos hemos propuesto conocer con más profundidad las variedades, sabores y texturas de los quesos catalanes. Y lo haremos guiados por un expert, Ramon Roset, analista sensorial de vinos y gastronomía, miembro de los jurados más prestigiosos concursos de quesos que se celebran en Cataluña.
Pra conocer bien un queso es importante saber el tipos de leche qe se ha utilizado, de vaca, de cabra, de oveja o de búfala; qué tipo de queso es, fresco, de leche cruda o pasteurizada, de piel natural, piel blanda y blanca, semicurados (de piel lavada, prensados….), la textura, quesos azules y quesos aromatizados.
Quesos del Pirineo
Según Acrefa, Associació Catalana de Ramaders Elaboradors de Formatge Artesà, que reúne el 80% de los productores de Cataluña, entre los quesos catalanes destacan los de l’Alt Urgell i Cerdanya, l’únic amb Denominació d’Origen catalana. Su elaboración se inició a principios del seglo XX, a raíz de la plaga de la filoxera, que obligó a muchos payeses a cambiar su activitat. Algunos fundaron en 1915 la Cooperativa Agrícola Cadí, que en la actualitat sigue funcionando y produce 170 toneladas anuales. Este yqueso elaborado con leche de vaca frisona tiene una textura y sabor suaves i es especialmente rico acompañado de frutos secos, fruta fresca o vinos jóvenes.
Otras variedades
En el Alt Urgell también se elabora el queso del Montsec, amb leche de cabra. Semicurado, presenta una pasta blanda y está protegido por una capa de ceniza.
Otra variedad tradicional del Pirineo es el tupí, un queso fermentado de pasta untuosa. Tiene un sabor fuerte e intenso, con un regusto de licor que se mezcla con el cuajo de leche de vaca o cabra en un recipiente de barro llamado tupí, de ahí su nombre.
El Garrotxa, conocido también como pell florida, es un queso artesanal de pasta blanda, elaborado a partir de leche de vaca o de cabra. Su pell forma una capa de color beig. Té un sabor nítido, cremoso y suave.
Ferias y mercados
En Cataluña se celebran un gran número de ferias y mercados dedicados al munod de los quesos donde saborearlos, comprarlos y disfrutar de las enormes variedades que se elaboran en el territorio catalán. Destaca feria de Sant Ermengol, en la Seu d’Urgell, celebrada a mediados de octubre y que reúne una muestra de quesos artesanos del Pirineo, con más de cien variedades.